top of page
Placa Inicio.png

Bienvenidos y bienvenidas!

Estimados y querido colegas:
Fundación Universitaria tiene el agrado de darles la más cálida y cordial bienvenida a este Seminario sobre Psicología Social, Educación y Pandemia. 
En tiempos críticos como los que estamos viviendo ha sido una iniciativa conjunta con Joaquin Pichon Riviere generar este espacio de pensamiento.. 
Esperamos que disfruten este seminario y se constituya en un aporte constructivo para que, aún en medio de la tormenta, llevemos nuestra nave hacia buen puerto. 
Reciban todos y todas un cordial saludo, 

Marcos Santillán 
PRESIDENTE 
Fundación Universitaria 

JOAQUIN PICHON RIVIERE
MARCOS SANTILLAN FERRERI
INTRODUCCIÓN

Lectura 1

Introdución al pensamiento de Enrique Pichón Riviere

Lectura 2

La pandemia como disrupción social

Lectura 3

Convergencia de los pensamients de Enrique
Pichon Riviere y Paulo Freire

Diálogo con Pichon Rivirére
TRABAJO PRÁCTICO

Luego de la lectura de los textos propuestos y de la visualización del diálogo, la instancia evaluativa consistirá en la elaboración de un ensayo, desde una perspectiva analítica-reflexiva, enfatizando en uno de los temas abordados.

Podrá consultarse material adicional en internet  o bibliografía propia la ampliación de la temática en la que se desea profundizar.
 

FORMATO:

  • Extensión máxima: 1 carilla (500 palabras)

  • Texto: Time New Roman, tamaño 11, justificado

  • Formato de envío: PDF
     

El trabajo práctico debe ser enviado a: academico@grupocongreso.com

Le recordamos que este seminario es de formación autoadministrable y cuenta con 30 días, desde el acceso al mismo, para la presentación del trabajo práctico, como fecha límite.

bottom of page